por el Esquema AEPD-DPD

Curso reconocido

de Protección de datos

Conviértete en Delegado

954 222 534

INSCRÍBETE EN EL CURSO

100% online y asistido

Este curso es 100% online, por lo que se puede realizar desde cualquier dispositivo en cualquier horario y desde cualquier lugar. Las tutorías para resolver dudas son voluntarias, y se realizan por el sistema de videoconferencia de la plataforma.

Fechas y matriculación

La edición actual del curso comenzó el 20 de julio y terminará el 20 de noviembre. La matriculación en esta edición del curso está cerrada. La edición siguiente comenzará el 3 de octubre y terminará el 3 de enero. La matriculación en esta edición del curso está abierta.

180 horas en 3 meses

Este curso tiene una duración reconocida de 180 horas y ha de realizarse en un plazo máximo de tres meses desde la fecha de inicio. En el caso de que no se pueda realizar en ese periodo se tiene la posibilidad de ampliar el plazo.

Desde 500 €

Este curso se ofrece en unas condiciones económicas muy ventajosas respecto a las habituales del mercado. El precio es de 500 € (iva incluido) para los colegiados de cualquier colegio de abogados de España, y de 600 € (iva incluido) para el resto.

CON ESTE CURSO ADQUIRIRÁS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA PODER SER DESIGNADO Y ACTUAR COMO DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD)

Actualmente son muchas las entidades que tienen la obligación de designar su propio Delegado de Protección de Datos, sin que existan muchos profesionales cualificados para poder ser designados.

Para que una persona pueda ser designada como Delegado de Protección de Datos de una entidad, el RGPD exige que esta debe contar con conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos.

Con este curso adquirirás los conocimientos especializados del derecho y la práctica en materia de protección de datos necesaria para poder ejercer y ser designado como Delegado de Protección de Datos.

La superación de este curso habilita para poder presentarse a cualquiera de los exámenes reconocidos por el Esquema AEPD-DPD para obtener la acreditación profesional de DPD sin necesidad de justificar una experiencia profesional previa*

*El programa de formación del Curso DPD ha sido reconocido por la Autoridad de Certificación ANF Autoridad de Certificación el 31 de julio de 2020 (ver Código Ético del Esquema)

PROGRAMA DEL CURSO Y ACTIVIDADES

  • Dominio 1. Normativa General de Protección de Datos (50% del temario).
  • Tema 1. Contexto normativo.
  • Foro de debate del tema 1: ¿son efectivas las normativas de protección de datos?

  • Tema 2. El RGPD y la LOPDGDD. Fundamentos.
  • Cuestiones del tema 2.

  • Tema 3. El RGPD y la LOPDGDD. Principios.
  • Cuestiones del tema 3.

  • Tema 4. El RGPD y la LOPDGDD. Legitimación.
  • Caso práctico del tema 4: localizar las bases legitimadoras de distintos tratamientos.

  • Tema 5. Derechos de los individuos.
  • Caso práctico del tema 5: respuesta a solicitudes de derechos.

  • Tema 6. El RGPD y la LOPDGDD. Medidas de cumplimiento.
  • Caso práctico del tema 6: redacción de contrato entre responsable y encargado.

  • Tema 8. El RGPD y la LOPDGDD. Delegados de Protección de Datos.
  • Caso práctico del tema 8: designación y alta de dpd.

  • Tema 9. El RGPD y la LOPDGDD. Transferencias internacionales de datos.
  • Caso práctico del tema 9: contrato para transferencias internacionales de datos.

  • Tema 10. El RGPD y la LOPDGDD. Autoridades de Control.
  • Foro de debate del tema 10: actividad de la AEPD.

  • Tema 11. Directrices de interpretación del RGPD.
  • Trabajo en grupo del tema 11: análisis de procedimiento sancionador.

  • Tema 12. Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos.
  • Foro de debate del tema 12: otras normas sectoriales afectadas por la protección de datos.

  • Tema 13. Normativa española con implicaciones en protección de datos.
  • Foro de debate del tema 13: otras normas nacionales con implicaciones en protección de datos.

  • Tema 14. Normativa europea con implicaciones en protección de datos.
  • Foro de debate del tema 14: otras normas europeas con implicaciones en protección de datos.

  • Dominio 2. Responsabilidad activa (30% del temario).
  • Tema 15. Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales.
  • Cuestiones del tema 15.

  • Tema 16. Metodologías de análisis y gestión de riesgos.
  • Caso práctico del tema 16: análisis de riesgo utilizando la herramienta «Gestiona EIPD».

  • Tema 17. Programa de cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad en una organización.
  • Foro de debate del tema 17: contenido de una política de protección de datos.

  • Tema 18. Seguridad de la información.
  • Foro de debate del tema 18: contenido de una política de seguridad.

  • Tema 19. Evaluación de Impacto de Protección de Datos “EIPD”.
  • Caso práctico del tema 19: evaluación de impacto utilizando la herramienta «Gestiona EIPD».

  • Dominio 3. Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos (20% del temario).
  • Tema 20. La auditoría de protección de datos.
  • Trabajo en grupo del tema 20: entrevista de inicio de auditoría.

  • Tema 21. Auditoría de Sistemas de Información.
  • Foro de debate del tema 21: contenido de auditoría de sistemas.

  • Tema 22. La gestión de la seguridad de los tratamientos.
  • Foro de debate del tema 22: ISO 27001 y ENS.

  • Tema 23. Otros conocimientos.
  • Caso práctico del tema 23: análisis de los tratamientos utilizando la herramienta «Facilita EMPRENDE».

METODOLOGÍA

Modalidad:

Este curso se realiza en la modalidad online, accesible a través de Internet, sin limitaciones de horarios ni lugar de acceso, y con el apoyo permanente de profesores especializados.

Videotutorías:

Los alumnos que lo deseen pueden solicitar tener videotutorías con los profesores en la sala de videotutorías del curso para resolver dudas.

Ayuda:

Los alumnos que lo deseen pueden requerir la ayuda de los profesores para la comprensión del temario a través del sistema de mensajería interna del curso.

Temario:

El contenido de este curso se distribuye en 23 temas que incluyen Actividades obligatorias, Actividades evaluables, y Material complementario.

Evaluación:

Para superar el curso se deben superar las actividades evaluables (obteniendo al menos una nota media de cinco) y el examen final (obteniendo al menos un cinco). La calificación final será la media entre la nota final de actividades y la nota del examen final. En el caso de no superar estos requisitos se tiene la posibilidad de ampliar matrícula.

Diploma:

Al superar el curso se envía el diploma en formato electrónico y en formato cartulina.

TESTIMONIOS

Muy buena la labor de los profesores

Un curso bastante completo

Me ha resultado muy útil el curso

Muy bueno el contenido complementario del curso

Fantástica la experiencia de aprendizaje

Un curso muy amplio por lo que debería tener más tiempo de dos meses para poder completarlo

Me ha parecido bastante esclarecedor para comprender, asimilar y llevar a cabo todo lo relativo con el RGPD, pues tenemos que tener mucho tiento en los despachos con la información.Ha sido muy útil y rico en materia

LLÁMENME PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN

0 + 2 = ?

La Asociación de Delegados de Protección de Datos de Andalucía tratará la información que nos aporte con el fin de gestionar su consulta. Mas información sobre este tratamiento y el ejercicio de sus derechos en nuestra política de privacidad.

PROFESORADO

Los profesores del curso cuentan con una amplia formación y experiencia como Delegados de Protección de Datos y como docentes

Pedro Rodríguez López de Lemus (Dominios 1 y 3)

Abogado especialista en Protección de Datos; Delegado de Protección de Datos en distintas entidades; profesor de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; profesor de la Universidad Isabel I; presidente de la Asociación de Delegados de Protección de Datos de Andalucía; premio protección de datos 2012 de investigación (accésit) de la Agencia Española de Protección de Datos. Ver más.

Jesús Fernández Acevedo (Dominio 2)

Abogado especialista en Protección de Datos; Delegado de Protección de Datos en distintas entidades; Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información, por la Universidad Carlos III de Madrid; profesor en diversos cursos y másters de ESIC, Instituto de Empresa y Cámara de Comercio de Sevilla; tesorero de la Asociación Profesional Española de Privacidad. Ver más.